Zamość
Zamość es una ciudad fundada en 1580 por el Gran Canciller de la Corona, Jan Zamoyski. Fue planificada en los más mínimos detalles por el arquitecto italiano Bernardo Morando, construida con la forma de una ciudad ideal, de acuerdo con los principios del modelo renacentista de urbanismo. Este modelo tenía en cuenta las necesidades económicas y vitales de los habitantes, asegurando la seguridad que brindaban las modernas fortificaciones de bastión de la época.
El punto central de la ciudad es la Plaza Grande, que aún hoy cumple funciones representativas. Además de la Plaza Grande, también se construyeron las plazas Sal y Agua, donde prosperaba el comercio. La Plaza Grande está rodeada de casas ricamente decoradas en estilo renacentista. Encima de ellas se eleva el ayuntamiento con sus características escaleras. En 1992, el casco antiguo de Zamość fue incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Actualmente, Zamość es una ciudad de unos 65,000 habitantes, que hasta 1999 (antes de la división administrativa) fue la capital de la provincia de Zamość, actualmente la capital del distrito en la provincia de Lublin. Además del casco antiguo, en Zamość también vale la pena visitar el zoológico, uno de los pocos jardines zoológicos en el este de Polonia. Zamość también sirve como una puerta de salida hacia Roztocze y el Parque Nacional de Roztocze, así como un lugar de tránsito hacia el cruce fronterizo con Ucrania, aproximadamente a 60 kilómetros en la localidad de Hrebenne. Es una ciudad extremadamente pintoresca y un lugar interesante en Polonia, que vale la pena visitar en cualquier época del año.